viernes, 7 de octubre de 2022

Epifania televisada de Zalo Reyes y su perrito Rocky - óleo sobre tela 2022

Titulo de la obra: Exvoto dedicado a la epifanía televisada 
de Zalo Reyes y su perro Rocky.
Técnica: Óleo y aerosol sobre lienzo,  100x160cm 
Año: 2022
Autor: Oficio Erico






Video de la intervención, acompañada por el audio del poema escrito por Juan Carreño para la despedida de Zalo Reyes. Esta pintura acompaño la ceremonia del funeral en el cementerio católico de Santiago.  Adjunto el poema completo: 

Andan todos preocupados del look del Zalo

o mañana iremos al velorio a entregar el ex voto del milagro del perro Roki con el pintor Oficio y porque los artistas populares nunca más nos queremos hacer los lesos con los pocos que consideramos nuestros

poema que apela a la obra artística del Zalo con cariño y resaltando quizá su obra más importante: Mi Caminar

ni Parra ni Lemebel te trataron bien, Zalo
no alcanzaron a escuchar mi caminar
te querían y chantajeaban, mofletudo
como Chile cuando Jorge sacó el Corazones
dicen que soy el malo, lo dos te pedían lo mismo
que no te hicieras el leso, mi cebolla de oro
con la masacre al pueblo que llevas en la cara
pero es que Zalo, mi Zalito, mi casa huele a charquicán
y me da cosa que mis papás me pillen sin margarina en el refri
pero te escucho y es pan con aceite y sal en el tostador
y quiero ser tu nieto que te apaña en la guitarra
para decir por más que toque fondo
por más que dé mi vida
y mis noches son más noches que mañanas
quiero ser el hijo que apaña al papá
y perdonarlo desde la poesía
y que algún día olvide esta canción y olvide esta tristeza
Parra y Lemebel te estaban pidiendo lo mismo que a mí:
que le si le voy a hacer chou a los cuicos 
me tape un ojo con la palma, hacer guerra por los símbolos
para mí la gente es el final de su vida, mamá, papá
lugar donde se puede contar una historia
eres mi Hurt de Yoni Cash cuando siento que me equivoco
y pierdo el cariño de la gente que quiero por mis propias palabras
Zalo, yo también hago covers y le doy onda
pa que la gente a quien le gusta venga a mi casa
aquí yo muestro libros, leemos poemas y nos da risa la palabra
y cantamos: mis noches son más noches que mañanas
y hoy tengo tu cariño porque no es propiedad privada
el Zalo es de todos, no hay Avello no hay Briceño
sin Zalo esta elegía no la escribe Carreño
cover sobre cover sufriendo por güeás que de pendejos
aún no vivimos pero más o menos
uuuyyffff, gozar el canto gozar la escritura
gozar esta pena escuchando al Zalo
ese papá que no fuimos y están matando un wn
Zalo, aterrizaste los hits al caset
confiaste en tu lengua, Zalo y en tu banda 
boinas rojas que llevan el ritmo en la feria
Zalo, te voy a decir una pura cosa:
Nicanor está muerto
Lemebel está muerto
Zalo, júntate con esos wns
esos dos qls igual te vacilaron
y no te van a cobrar, te harán reír
ya son las 10 y es hora de volver a continuar la vida
y yo escribo escuchándote
y quiero decirte gracias
no eres el malo, el sufrimiento es compartido
el motivo y la razón del poema
cantar pa que te escuchen en la pobla
hermano Zalito
hoy me compré un bistec
y en la carnicería estabas tú
mis noches son más noches que mañanas
quiero ser el cover de tu cover
y alguna vez hablar de poesía en tu museo:

la luna me acompaña igual que tu cariño

Juan Carreño



 





domingo, 6 de noviembre de 2016

viernes, 10 de junio de 2016

MURALES FECISO - CENTRO AUDIOVISUAL POPULAR

Talleres de Pintura Mural para niñas y niños de las comunas Ñuñoa, San Bernardo, La Pintana en Santiago, realizados durante el Festival de Cine Social y Antisocial FECISO. La duración del taller fue de 8 horas pintando cada lugar.  En la sesión participaron entre 15 a 20 niñxs de 6 a 13 años. La temática estuvo orientada a recuperar la imagen que falta, osea su propia presencia en los murales, caras de niñas y niños dibujados por ellos misms, la recuperación de los espacios comunitarios, la participación en una obra colectiva como proceso de union entre vecinos, fortaleciendo vinculos al interior de la comunidad. 
Fotos por Eric Jeldrez y Nery87



























martes, 29 de marzo de 2016

Edibujista y la maquina de hacer caricaturas

Realizo ilustración de retratos en caricatura para personas desde el año 2009 en distintos lugares de Santiago sur, dibujando con niños y ancianos en talleres de expresión, pintura y juego. Actualmente viajo por las comunas de Puente Alto, San Ramón, Maipu, Viña del Mar, Quinta Normal y Cerro Navia, dibujando en lugares donde el oficio de caricaturista no existe en las plazas o parques periféricos de la ciudad. El año 2015 el grupo Oficio y Caracol Runico diseñan y autoexpropian LA MAQUINA DE HACER DIBUJOS
sistema de interacción por medio de un dispensador humano de caricaturas.

menos de lo mísmo en https://www.facebook.com/edibujista/  http://edibujista.tumblr.com/
                                 

lunes, 18 de enero de 2016

Grafica social y antisocial

Colaboraciones para la Escuela Popular de Cine del Colectivo FECISO 2015
Afiches y carteles de propaganda que ayudan a construir un cuerpo gráfico al servicio comunitario, dándole identidad a un movimiento social que trabaja desde el cine en las poblaciones de Santiago sur a través del dibujo y la pintura. De esta experiencia nace la CENTRAL OGT (ofensiva gráfica territorial) organización cuyo proposito es generar difusión y propaganda en base a dibujos de niñas y niños de los talleres del CENTRO AUDIOVISUAL POPULAR, creación de estrategias de comunicación en la calle, papelografos, tallarines, afiches, murales. etc.
para más información www.feciso.cl










C.A.P centro audiovisual popular, taller para niños de San Bernardo

Estampado FECISO

Festival de Cine social y antisocial de invierno 2015

Fútbol Pasaje, actividad FECISO 2016

Cartel para la E.P.C. 

FECISO 16 de Verano