martes, 5 de agosto de 2014

TALLER CREATIVO

                        Taller Creativo de Dibujo y Pintura para Niños

Objetivos:

1-      Activar y desarrollar la creatividad del grupo de niños/as o de adolescentes a partir de una experiencia artística colectiva implicando la comprensión de actitudes solidarias, de compartir y de integración con la comunidad específica (institución, patio, espacio público, etc.) a partir de la obra de arte, posibilitando una identidad común.

2-      Que el grupo de tareas pictóricas pueda experimentar cómo una representación  se lleva a la práctica a partir de un proyecto mural (o a partir de un lienzo grande que se fabrique y que sirva como mural). Para ello antes de ir a la práctica habrá un momento de reflexión grupal en donde se investigaran los temas comunes que pueden llegar a representarse, las razones y la aceptación grupal.  


3-      Que los niños puedan sentirse protagonistas de la actividad y del resultado, mostrando orgullosos a su comunidad el espacio que transformaron desde una conciencia pictórica, incentivando la sensibilidad visual de sus vecinos y aportando culturalmente a su propia comunidad.



Desarrollo:


El desenvolvimiento y el tiempo que ha de llevar la actividad estarán circunscriptos al lugar, contexto y espacio, así como también con el grupo en cuestión, edad y otras características que permitan disponer de un modo de intervención específico por parte del tallerista.
Estas imagenes corresponden al trabajo de taller realizado en Mina Clavero (prov. de córdoba) durante Julio del 2014.
La actividad tuvo lugar al aire libre donde los niños entre 6 y 8 años dibujaron y compartieron ideas para la realización de un mural de carácter publico. Aprendieron a visualizar un dibujo pequeño para luego traspasarlo a un muro de 2x5 mts. Los niños participantes estaban con mucha energía y ansiosos de pintar en gran formato, entendiendo las proporciones del lugar, el uso correcto de los materiales (agua, pintura, distintos pinceles, etc.) ademas de entender el trabajo muralista como una actitud de compañerismo entre sus pares (dinamicas solidarias) 





El primer paso fue elegir la pared  y consultar con los dueños que autorizaron nuestra intervención. 
Luego de ver que la pared es gris y su entorno es seco y con basuras alrededor elegimos pintar arboles de colores llamativos en cada pastelón del muro, de esta manera ocupamos geomètricamente la estructura vertical de cada pastelón sugiriendo formas de arboles que se mimetizan con los arboles del paisaje


 Entre los 6 niños que pintaron a cada uno se le asigno una tarea, de esta forma dándole responsabilidades individuales entienden que lo que están haciendo es un trabajo que requiere concentración y un buen desempeño personal para lograr la unidad total de la obra una vez terminada. Así los chicos intercalan el uso de las brochas y colores, mientras uno hacia flores verdes, otro de los niños estaba haciendo ramas rojas y se turnaban los espacios. El ejercicio de pintar arboles permite mayor movimiento para los pintores y distribución del trabajo por parte del tallerista que dirige la obra desde la opinión de los niños, pintando tronco, ramas, brotes, etc.